Etapa 17. Lalín - Santiago de Compostela
martes, 29 de octubre de 2024
Camino 2024. Lalín - Santiago (17ª Etapa)
lunes, 21 de octubre de 2024
Camino 2024. O Barco de Valdeorras - Monforte de lemos (15ª Etapa)
Etapa 15. O Barco de Valdeorras - Monforte de Lemos
domingo, 20 de octubre de 2024
Camino 2024. Ponferrada - O Barco de Valdeorras (14ª Etapa)
6 de Junio. Hoy salimos un poco más tarde y aún tardamos en arrancar buscando un bar para desayunar. Por fin retomamos el margen del río y comenzamos la ruta del Camino de Invierno. Pasamos por Toral de Merayo, Villalibre de la Jurisdicion y Priaranza del Bierzo. Después llegamos a Borrenes, Carucedo y Las Médulas desde donde se divisa el hermoso paisaje del monte derruido por los romanos. Nos encontramos varios peregrinos. Una francesa que, después de visitar las Medulas, regresa a Ponferrada. Un irlandés que hace un descanso en el camino y saca la cantimplora. Le pregunto si lleva Guinnes dentro y riendo me responde: "ya me gustaría"... Después comienza una fuerte bajada hasta Puente Domingo Flores. Allí paramos a reponer líquidos y continuamos por Quereño, Pumares, Sobradelo y ya desde Éntoma entramos en O Barco de Valdeorras por la calle Real, donde somos recibidos por mis amigos Hipólito y Mary. Nos vamos a asear al hotel y ya a tomar el aperitivo en el Malecón y comer opíparamente en O Piquiño. Ya una siesta y a las 19 h quedamos para tomar una excelente merienda cena regada con excelentes vinos de Valdeorras en casa de Mary e Hipólito. Excelentes anfitriones que con su afecto y buen hacer nos dan ánimos para continuar mañana nuestro periplo. Gracias, amigos.
La prensa local hace un reportaje de nuestra ruta. Lo puedes ver aquí.
Pulsa aquí para ver ruta en Wikiloc.
viernes, 18 de octubre de 2024
Camino 2024 La Bañeza - Ponferrada (13ª Etapa)
Aquí hay que añadir 10 kms, ya que el Garmin comenzó a contar desde más adelante. Total fueron 82 kms.
jueves, 17 de octubre de 2024
Camino 2024 Salamanca - Zamora (11ª Etapa)
3 de Junio. Hoy hemos hecho dos cosas importantes: levantarnos una hora más tarde (a las 5:30) y hacer una alternativa al Camino de la Plata. Con dos consecuencias favorables. Una, la primera, encontrar una churrería en Salamanca que nos dió fuerzas para afrontar los primeros kilómetros y otra, escapar de la monotonía de la Meseta, al elegir la ruta alternativa por el alcornocal de Valdelosa (gracias a Emilio, el frutas, en Wikiloc). Pasamos por Forfoleda, donde aún no hay nadie para atendernos. Antes de llegar me encuentro con un ciclista con gravel qué con su perro va paseando por la pista y me pregunta: " ¿No estaréis haciendo el Camino de Santiago?". "Si" -le respondo-. "Pues este no es el Camino ". "Ya lo sabemos, vamos haciendo una alternativa, ya que el otro ya lo conocemos y es muy monótono ". "Vamos por el alcornocal de Valdelosa". "Es precioso " - me responde- " el alcornocal más grande de Castilla y León. Hay mucha vegetación y mucha fauna. Habitan en él muchos lobos". "¿Peligrosos?", le pregunto. "En absoluto". Se me vienen a la mente los rebaños de ovejas que vimos por ese tramo. Luego de intercambiarnos las múltiples aventuras ciclistas (muchas coincidentes, ¡hasta el Danubio!), nos despedimos y nos deseamos buena ruta. Continuamos y logramos despertar en Mayalde al dueño del bar del pueblo para que nos abriera y encendiera la máquina de café, que tomamos con unas galletas (lo único que tenía). Ya, seguimos y, al final, antes de llegar a Villanueva de Campeán, nos reencontramos con el Camino de la Vía de la Plata que nos conduce a Zamora. Antes de entrar, un vecino cortó el tramo con el cartel de "Camino privado" y nos hizo dar una pequeña vuelta. Luego, al llegar al puente medieval las obras nos obligan a volver para cruzar el Duero por el puente de hierro. Al final llegamos al hotel, nos aseamos y fuimos a reponer fuerzas al "Mesón del Zorro". No nos defraudó la amabilidad de su personal, ni su cocido, ni el vino recomendado. Gracias, Javier!
Pulsa para ver ruta en Wikiloc.
Camino 2024. Baños de Montemayor - Salamanca (10ª Etapa)
2 de Junio. Empezamos de buena mañana, a las 5, con las luces, subiendo la Calzada Romana que nos conduce a Calzada de Béjar. Hace un frío de montaña. Menos de 6 grados que nos cala a pesar de ir bien abrigados. Menos mal que la fuerte pendiente nos hace recuperar algo de calor. En La Calzada de Béjar encontramos un bar abierto que nos proporciona unos cafés con leche y unas tostadas con mantequilla y mermelada. Nos encontramos con los dos catalanes que están haciendo la ruta con electricas y con los que ayer habíamos intercambiado alguna información. Ya algo repuestos continuamos el camino. Pasamos por Valverde de Valdelacasa y por Valdelacasa, en donde no paramos ni a mirar. Teníamos el encuentro con Pico Dueñas y el Parque eólico que, casi a 1100 m. de altura nos costó llegar, a través de unas amplias dehesas con mucha vida ganadera y sembrada de los miliarios recuperados de la antigua Calzada Romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Lucus Augusta (Lugo) y Asturica Augusta (Astorga). Ya conseguida la meta empieza a caldear el día. Hay que quitarse la ropa de abrigo. Las vistas desde la cima son espectaculares. Pasamos, después de un fuerte descenso, a una inmensa planicie que nos va llevando a Salamanca. Los kilómetros en esta inmensa llanura parece que no disminuyen, pero por fin entramos en la ciudad por un carril bici y nos dirigimos al hotel para asearnos e ir a reponer fuerzas a La fonda del Arcediano. Me gustó. Sobre todo esas alubias con oreja y rabo. Y... a descansar!!!!
Pulsa aquí para ver ruta wikiloc
martes, 15 de octubre de 2024
Camino 2024- Galisteo . Baños de Montemeyor (Etapa 9ª)
Etapa 9. Galisteo - Baños de Montemayor (1-06-2024)